Advertisement

Cómo Hacerse Rico y Retirarse Joven


La siguiente es la historia de cómo mi esposa Kim, mi mejor amigo Larry Clark y yo, empezamos nuestro viaje de la bancarrota, a la riqueza y a jubilarnos en menos de 10 años. Cuando Kim y yo empezamos, estábamos casi sin dinero y llenos de dudas. Todos tenemos dudas. La diferencia es lo que hacemos con esas dudas.

En diciembre de 1984, Kim, Larry y yo estábamos en unas vacaciones de esquí. Por la noche, quisimos discutir nuestros planes para el futuro. Kim y yo estábamos con nuestros últimos dólares y Larry estaba en proceso de construir otro negocio. En el Día de Año Nuevo, tratamos de establecer algunas metas. Larry quería hacer algo más que establecer metas para el próximo año, él quería fijar metas que cambiaran nuestras vidas. "¿Por qué no escribimos un plan sobre cómo podemos llegar a ser financieramente libres?" Insistió.

Yo ya había hablado de eso y soñaba con esa posibilidad. Pero la idea de ser financieramente libre fue siempre a futuro, no para hoy.

"Vamos a escribirlo", dijo Larry. "Una vez que lo escribamos, lo tenemos que hacer, y vamos a apoyarnos mutuamente en el camino."

Kim y yo nos miramos el uno al otro con dudas. "Es una buena idea, pero creo que debemos de centrarnos mejor en sobrevivir el próximo año."

"Vamos," dijo Larry. "Vamos por la libertad. No quiero pasarme la vida trabajando sólo para pagar las cuentas. Quiero vivir. Quiero ser rico. Quiero viajar por el mundo mientras yo sea lo suficientemente joven y poder así disfrutar mi libertad financiera."

Recordé las palabras de mi Padre Rico: "El mayor reto que tienes es enfrentar tu propia duda sobre ti mismo y tu pereza. Son la duda sobre ti mismo y tu pereza lo que definen y limitan lo que eres. Si quieres cambiar lo que eres debes encargarte de tu duda sobre ti mismo y de tu pereza. Son ellas quienes te mantienen pequeño. Son ellas quienes te niegan la vida que quieres."

Era el momento de elegir. "OK, vamos a establecer el objetivo de ser financieramente libres." Ese fue el día de Año Nuevo de 1985. En 1994, Kim y yo éramos económicamente libres. Larry llegó a crear su empresa, que se convirtió en una de las compañías de mayor crecimiento de la revista INC en 1996. Larry se retiró en 1998 a la edad de 46 años después de vender su empresa y se tomó un año de descanso.

¿Cómo lo hicimos?

No se trata de cómo lo hicimos. Se trata de por qué lo hicimos. De 1985 a 1994, Kim, Larry, y yo nos centramos en las tres rutas de acceso a una gran riqueza de Padre Rico:

1. El aumento de habilidades de negocios.
2. El aumento de las habilidades de manejo de dinero.
3. El aumento de las habilidades de inversión.

El por qué es que quería desafiar mis propias dudas sobre mi mismo, mi pereza y mi pasado. Esta fue la razón que nos dio el poder para hacer el cómo.

Mis argumentos en contra de la idea de Larry eran cosas como: "Pero no tenemos dinero", "Yo no puedo hacer eso", "Pensaré en eso el próximo año, una vez que Kim y yo nos establezcamos".

Padre Rico me había dicho: "Cada vez que alguien dice algo como 'no puedo pagarlo', o 'no puedo hacerlo' para algo que quiere, tiene un gran problema. ¿Por qué razón del mundo alguien diría 'no puedo pagarlo' o 'no puedo hacerlo' para algo que quiere? ¿Por qué alguien se negaría las cosas que quiere? No tiene ninguna lógica."

Mis propios porqués:

  • Yo estaba harto de estar en la ruina y siempre luchando por dinero.
  • Yo estaba cansado de estar en el promedio.
  • Mis padres habían luchado bajo una montaña de facturas.
  • Lo más doloroso de todo, mi hermosa esposa Kim se encontraba en este lío financiero conmigo, ya que ella me amaba.

Las cosas se pusieron peor para nosotros antes de mejorar. Kim y yo vivimos en un coche durante unas tres semanas después de que nuestro dinero se acabó. Así que las cosas no mejoraron sólo porque tomamos la decisión de retirarnos ricos, pero fueron las razones que nos mantuvieron en marcha.

Padre Rico solía decir: "Si quieres algo, sé apasionado. La pasión le da energía a tu vida. Si quieres algo que no tienes, descubre porqué amas lo que quieres y porqué odias no tener lo que quieres. Cuando combines esos dos pensamientos, encontrarás la energía necesaria para levantarte de tu asiento e ir a conseguir cualquier cosa que quieras."

Entonces, es posible que quieras comenzar con una lista en donde compares lo que amas y lo que odias. Por ejemplo, yo haría la siguiente lista:

AMO:

Ser rico
Ser libre
Comprar todo lo que quiera
Tener cosas caras
Hacer que otras personas hagan lo que yo no quiero hacer


ODIO:

Ser pobre
Estar obligado a trabajar
No tener lo que quiero
Tener cosas baratas
Hacer las cosas que no quiero hacer

Así que siéntate en silencio para encontrar y definir lo que amas y lo que odias. A continuación, escribe tus porqués. Anota tus sueños, metas y planes de llegar a ser financieramente libre, tu jubilación anticipada y lo más joven posible. Una vez que esté por escrito, es posible que desees mostrárselo a un amigo que te apoyará en el logro de tus sueños. Echa un vistazo a este escrito con tus sueños, metas y planes en forma constante y regular. Habla de ello con frecuencia, pide ayuda, debes estar dispuesto a aprender continuamente, y antes de que te des cuenta, las cosas comenzarán a suceder.

He escuchado a mucha gente decir: "El dinero no compra la felicidad". Esta afirmación tiene algo de verdad en ella. Pero lo que el dinero sí hace es comprarme el tiempo para hacer lo que me gusta y pagar a otras personas para que hagan lo que a mi no me gusta hacer.


Robert Kiyosaki

Nacido y criado en Hawai, Robert Kiyosaki es la cuarta generación de japoneses-americanos. Inversor, empresario y autor de best sellers. Su libro, Padre Rico, Padre Pobre, el No. 1 del New York Times, revela lo que los ricos enseñan a sus hijos sobre el dinero y que la clase media y pobre no hace. Robert tiene un profundo mensaje para aquellos que quieran mejorar sus vidas financieras. Ese mensaje es: "Con cada dólar en la mano, tú tienes el poder de elegir ser rico, pobre o de clase media".
Para obtener más información, visita: http://www.richdad.com

Publicar un comentario

0 Comentarios