Hace poco oí a mi mentora Lisa Nichols decir: "Tu cuenta bancaria es un reflejo directo de tu forma de pensar." Eso me golpeó duro. Verás, hace unos pocos años yo estaba en total bancarrota. En todos los aspectos de la palabra, espiritual, mental, emocional y financieramente en bancarrota. En ese momento no sabía plenamente que mi mente controlaba la cantidad de abundancia que permitía en mi vida (o su ausencia). La verdad es que el dinero es un pensamiento. Y, cómo escogemos relacionarnos con nuestros pensamientos determinará el resultado.
Tomemos a Lara por ejemplo. Lara está tan aterrorizada por el dinero y todo lo que tenga que ver con eso, que ella se encuentra emocionalmente y espiritualmente en "bancarrota".
Lara pregunta:
"Sé que necesito ayuda en mi vida personal, y necesito a alguien que me abrace responsablemente. Lo que me detiene es mi relación con el dinero. Tengo tanto miedo de gastar dinero en mí. ¿Qué debo hacer?"
Impresionante pregunta. Y la respuesta va mucho más allá de todo eso.
Todos tenemos arraigados los sistemas de creencias que rodean al dinero desde una edad muy temprana, dependiendo de cómo y dónde nos criamos. Al igual que con cualquier tipo de transformación, el primer paso es estar dispuesto. Estar dispuesto a observar tus pensamientos, creencias, sentimientos y palabras habladas de una cierta área de tu vida. ¿Alguna de estas te suena familiar?
"Nunca hay suficiente dinero."
"¡Hay que trabajar duro para ganarlo!"
"Las personas con una gran cantidad de dinero hacen cosas malas."
"El dinero nunca vendrá fácilmente."
"El dinero es malo."
"Si de verdad eres espiritual, no debes pensar en dinero".
Si no estás experimentando la abundancia que te mereces en tu vida, es probable que sea un momento perfecto para estar dispuesto a observar tu conversación sobre el dinero.
El segundo paso es desafiar a cualquiera de tus creencias que no te sirven. Cualquier pensamiento que no se sienta bien se tiene que ir. Tu mente puede o bien hacer o deshacer. Si eliges escuchar los pensamientos desempoderadores (ver más arriba para ver ejemplos), entonces tus palabras y tu acción seguirán ese camino. Sin embargo, si estás dispuesto a cuestionar cualquier cosa que simplemente no te hace sentir bien o no te anime, te prometo que tu mente puede convertirse en tu principal activo, en contraposición a tu peor enemigo.
El último paso, es tomar acción. Esto es una obviedad. Sin acción, no hay resultados. Acción en lo que respecta al dinero puede parecerse a la creación de un presupuesto, darse permiso para invertir en tu crecimiento personal y profesional, la elección de no preocuparse por el dinero (lo que fomenta más negatividad y carencia en tu vida) y más bien mirando lo que puedes hacer para crear más riqueza.
Recuerda esto, el dinero, la abundancia y la riqueza comienzan desde dentro. Si eres "abundante" en el interior, serás abundante en el exterior. Cualquier tipo de éxito comienza desde dentro. Va a ser un reto, por supuesto. Confía en mí. Estaría mintiendo si te dijera que una vez que empieces a estar dispuesto, y a desafiar tus creencias y tomar la acción necesaria, todo sería pan comido desde allí. No, en absoluto. Es, como aprender a caminar de nuevo. Sólo que esta vez, te estarás librando de las ataduras de tu mente y al hacer esto cambiarás radicalmente tu vida.
¿Qué creencias estás dispuesto a liberar para permitirte de una vez por todas y para siempre la posibilidad de que aparezca el dinero en tu vida? ¿Qué medidas vas a tomar para comenzar ese viaje interior?
Vasavi Kumar
Todos tenemos arraigados los sistemas de creencias que rodean al dinero desde una edad muy temprana, dependiendo de cómo y dónde nos criamos. Al igual que con cualquier tipo de transformación, el primer paso es estar dispuesto. Estar dispuesto a observar tus pensamientos, creencias, sentimientos y palabras habladas de una cierta área de tu vida. ¿Alguna de estas te suena familiar?
"Nunca hay suficiente dinero."
"¡Hay que trabajar duro para ganarlo!"
"Las personas con una gran cantidad de dinero hacen cosas malas."
"El dinero nunca vendrá fácilmente."
"El dinero es malo."
"Si de verdad eres espiritual, no debes pensar en dinero".
Si no estás experimentando la abundancia que te mereces en tu vida, es probable que sea un momento perfecto para estar dispuesto a observar tu conversación sobre el dinero.
El segundo paso es desafiar a cualquiera de tus creencias que no te sirven. Cualquier pensamiento que no se sienta bien se tiene que ir. Tu mente puede o bien hacer o deshacer. Si eliges escuchar los pensamientos desempoderadores (ver más arriba para ver ejemplos), entonces tus palabras y tu acción seguirán ese camino. Sin embargo, si estás dispuesto a cuestionar cualquier cosa que simplemente no te hace sentir bien o no te anime, te prometo que tu mente puede convertirse en tu principal activo, en contraposición a tu peor enemigo.
El último paso, es tomar acción. Esto es una obviedad. Sin acción, no hay resultados. Acción en lo que respecta al dinero puede parecerse a la creación de un presupuesto, darse permiso para invertir en tu crecimiento personal y profesional, la elección de no preocuparse por el dinero (lo que fomenta más negatividad y carencia en tu vida) y más bien mirando lo que puedes hacer para crear más riqueza.
Recuerda esto, el dinero, la abundancia y la riqueza comienzan desde dentro. Si eres "abundante" en el interior, serás abundante en el exterior. Cualquier tipo de éxito comienza desde dentro. Va a ser un reto, por supuesto. Confía en mí. Estaría mintiendo si te dijera que una vez que empieces a estar dispuesto, y a desafiar tus creencias y tomar la acción necesaria, todo sería pan comido desde allí. No, en absoluto. Es, como aprender a caminar de nuevo. Sólo que esta vez, te estarás librando de las ataduras de tu mente y al hacer esto cambiarás radicalmente tu vida.
¿Qué creencias estás dispuesto a liberar para permitirte de una vez por todas y para siempre la posibilidad de que aparezca el dinero en tu vida? ¿Qué medidas vas a tomar para comenzar ese viaje interior?
Vasavi Kumar
0 Comentarios