
Domestica las voces insidiosas que te hacen sentir inútil o pequeño y celebra tu propia magnificencia todos los días.
El mayor obstáculo para el éxito en la vida es la duda. La duda te hace susceptible a las voces críticas -dentro y fuera de ti- que susurran afirmaciones negativas como: "yo no soy digno, lo suficientemente bueno, o lo suficientemente capaz de lograr mis sueños."
No dejes que la duda te detenga en tu camino. Para mantener las dudas y a los escépticos fuera de combate, aprende a celebrar la magnífica y brillante persona que eres -incluso cuando las tormentas de la vida momentáneamente eclipsen tu brillo. Aquí hay ocho estrategias sencillas, pero poderosas, que te ayudarán a honrar tu resplandor interior y seguir votando por ti mismo -no importa lo que esté sucediendo a tu alrededor.
Escribe una carta de amor para ti mismo
Imagina por un momento que eres tu propio mejor defensor y motivador. Ahora escribe una nota de apoyo y fomento para ti mismo como si estuvieras animándote a ti mismo. Entonces coloca la hoja en un sobre y envíalo por correo a ti mismo. Cuando viajes, envía una tarjeta postal con un mensaje inspirador a tu domicilio. Justo antes de cerrar tu e-mail en la noche, envíate una nota de agradecimiento para que lo puedas ver a primera hora al abrir tu correo electrónico al día siguiente. Desarrolla el hábito de aplaudir tu propia grandeza en formas tangibles.
Personaliza tu protector de pantalla
Ajusta el protector de pantalla en el monitor de tu ordenador para mostrar imágenes o afirmaciones que contrarresten las voces negativas de la duda, dentro y fuera. Se específico. Haz esto en base a lo que actualmente estés centrado en tu vida. Por ejemplo, puedes configurar el protector de pantalla para mostrar una frase que te recuerde tu intención más importante, como "Me cuido a mí mismo porque yo merezco ser feliz y saludable", "Me amo y me aprecio a mi mismo", "Yo elijo pasar mi tiempo en formas que me den energía y me eleven," o "Yo escucho mis propios sentimientos al tomar decisiones." Es posible que solamente desees utilizar la frase simple, "me honro cada día más."
Mantén una foto de tu yo infantil cerca
Elige una foto de ti mismo de cuando eras un niño que te recuerde tu alegría innata, la dulzura, la curiosidad, o el amor de la vida, una foto que refleje quien eres realmente en el corazón. Compra un marco hermoso para ella y coloca la foto en algún lugar donde la puedas ver a menudo. Cada vez que la veas, deja que esa imagen abra tu corazón y ponte de nuevo en contacto con la parte preciosa de ti mismo que es tu verdadera naturaleza.
Pasa el rato con tus partidarios
Si permites que te presione o te haga sentir mal gente que no aprecia tus dones, estarás en una batalla constante que te comerá tu energía y entusiasmo. Tú no tienes que probar nada a nadie ni tampoco justificar tus propios sueños y planes ante nadie. Tu trabajo consiste en ser tú. Mantente alejado de los críticos y agoreros. Rodéate de amigos que defiendan tu autoestima, que te apoyen con las dos manos arriba en el aire, y te hagan sentir bien contigo mismo, personas que, a su vez, puedas apoyar de todo corazón.
Enciende el limpiaparabrisas
Puede que no seas capaz de detener la lluvia que cae en tu vida, pero puedes encender el limpiaparabrisas para eliminar las frustraciones, críticas y dudas que, como un aguacero torrencial, pueden oscurecer tu visión y hacer que sea difícil ver por dónde vas. Cuando te sientes molesto o cuando otros no están valorándote, ¿que te ayudaría a ver de nuevo con claridad? ¿Tomar algo de tiempo a solas? ¿La meditación o la oración? ¿Escribir en tu diario? ¿Ejercicio? ¿Caminar en la naturaleza? ¿Mirar una película inspiradora? ¿Hablar con un amigo que te apoye? ¿Programar un masaje o una sesión con un couch de vida? Haz una lista de las herramientas que trabajen mejor para ti, para que no te olvides de ponerlas en acción cuando las nubes de la tormenta se desencadenen.
Saca tu archivo "Sentirme Bien"
Para ayudarte a celebrar quién eres en realidad (no lo que otros dicen que eres) guarda todas las cartas, e-mails y cartas de personas que te han dado las gracias o han expresado lo que ellos valoran o gustan de ti. Colecciona recuerdos que traigan a tu mente tus puntos fuertes y tus logros, y la alegría de haber dado a otros. Ponlos en una caja especial o una carpeta de archivos. Cuando te sientas acosado, con malestar, o que sientas que has perdido la visión de tu sonrisa por un tiempo, saca esa colección. Lee lo que hay dentro para que recuerdes que el drama o traumas que ocurren a tu alrededor no es lo que eres.
Desarrolla y da tus regalos
Cada uno de nosotros es maravilloso, de alguna manera. Sin embargo, es muy fácil concentrarse en nuestros defectos en vez de aplaudir nuestras cualidades positivas. Recuerda que energizas lo que enfocas. Entonces ¿por qué no te centras en la parte de ti que brilla? Si vas a actuar con tu grandeza -la parte de ti que está destinada a iluminar el camino de los demás, ¿cómo podrías darles tus regalos? ¿Qué harías para aumentar tu capacidad de dar? Anota las respuestas a esas preguntas y luego pregúntate cada semana: ¿Qué paso puedo tomar ahora mismo, incluso si es uno pequeño, para celebrar mi grandeza, desarrollar mis dones, y dar más de mí mismo a los demás?
Crea un arsenal de afirmaciones
La mejor defensa es un buen ataque. Las dudas y detractores pueden tratar de desbancarte, pero puedes estar preparado de antemano con la verdad. Escribe dos o más afirmaciones para decir en voz alta o para ti mismo y hacer frente a las dudas y críticas que provengan de dentro de ti o de otros. Tal vez necesites para afirmar "Yo soy un ser magnífico en proceso de llegar a ser cada vez más magnífico", o "Tengo algo importante que decir, y lo digo con confianza y facilidad", o "Tal vez mi trabajo no es perfecto, pero hago lo mejor que puedo en este momento." Mantén estas afirmaciones a la mano y, cuando llegue el aluvión, gira a tu lista de inmediato y con convicción en tu corazón lee las afirmaciones.
Patricia Spadaro
1 Comentarios
buenos días a la vida, comparto esta reflexión, saludos hermosa familia
ResponderEliminar