Una de las diferencias más claras entre mi padre rico y mi padre pobre consistía en la clase de mundo que cada uno de ellos veía. Mi padre pobre siempre veía un mundo de escasez financiera. Esa visión se reflejaba cuando él decía: “¿Crees que el dinero crece en los árboles?”. O “¿Crees que estoy hecho de dinero?”, o “no puedo comprarlo”.
Cuando pasé algún tiempo con mi padre rico comencé a darme cuenta de que él veía un mundo completamente diferente, un mundo con demasiado dinero. Esa visión se reflejaba cuando él decía: “No te preocupes por el dinero. Si hacemos las cosas correctas, siempre habrá dinero suficiente”, o “no dejes que no tener dinero sea una excusa para no obtener lo que deseas”.
En 1973, durante una de las lecciones de mi padre rico, él dijo: “Existen sólo dos tipos de problemas de dinero. Un problema consiste en no tener suficiente dinero. El otro problema consiste en tener demasiado dinero. ¿Qué tipo de problema quieres tener?”
La mayoría de la gente proviene de familias donde el problema de dinero consistía en que no había suficiente. Dado que el dinero es sólo una idea, si la idea que usted tiene es que no hay suficiente dinero, entonces es lo que ocurrirá en realidad. Una de las ventajas que tuve, al provenir de dos familias, es que pude ver ambos tipos de problemas… Y tenga usted la certeza de que ambos son problemas. Mi padre pobre siempre tuvo el problema de no tener suficiente dinero, y mi padre rico siempre tuvo el problema de tener demasiado dinero.
Mi padre rico tenía un comentario. Decía:
La gente que se vuelve rica de manera repentina –debido a que reciben una herencia, tienen suerte en los casinos de Las Vegas o ganan la lotería- se vuelve pobre nuevamente de manera repentina, porque sicológicamente todo lo que conocen es un mundo en el que no hay suficiente dinero. Así que pierden toda esa riqueza que ganaron súbitamente y repiten el único mundo del dinero que conocen: un mundo en que no hay suficiente dinero.
Uno de mis problemas personales fue desprenderme de la idea que el mundo era un mundo en que no había suficiente dinero. A partir de 1973 mi padre rico hizo que me diera cuenta de cuales eran mis pensamientos en lo que se refiere a temas relacionados con el dinero, trabajar y volverme rico. Mi padre rico verdaderamente creía que los pobres seguían siendo pobres simplemente porque ése era el único mundo que conocían. Mi padre rico decía: “Cualquiera que sea tu realidad acerca del dinero en tu interior, ésa será tu realidad acerca del dinero en el exterior. No puedes cambiar tu realidad exterior a menos que cambies primero tu realidad interior acerca del dinero.”
Mi padre rico delineó una vez lo que consideraba que eran las causas de la escasez como diferencias en las actitudes de las personas:
1. Mientras más seguridad necesites, mayor escasez habrá en tu vida.
2. Mientras más creas en la competencia, mayor escasez habrá en tu vida. Ésta es la razón por la que las personas compiten por empleos y ascensos en el trabajo y compiten por las calificaciones en la escuela.
3. Para ganar mayor abundancia, una persona requiere más aptitudes y necesita ser más creativa y cooperativa. Las personas creativas, que tienen buenas aptitudes financieras y de negocio, y que son cooperativas, a menudo tienen vidas de creciente abundancia financiera.
Yo podía ver esas diferencias en las actitudes de mis dos padres. Mi verdadero padre siempre me alentó a jugar a lo seguro y a buscar la seguridad. Mi padre rico me alentó a desarrollar mis aptitudes y a ser creativo.
Durante nuestras pláticas acerca de la escasez, mi padre rico sacaba una moneda y me decía:
Cuando una persona dice: “No puedo comprarlo”, sólo ve un lado de la moneda. En el momento en que dices: “¿Cómo puedo comprarlo?”, comienzas a ver el otro lado. El problema es que incluso cuando la gente ve el otro lado, lo ve sólo con sus ojos. Por eso la gente pobre ve a los ricos hacer lo que hacen en la superficie, pero no puede ver lo que hacen en el interior de sus mentes. Si deseas ver el otro lado de la moneda, tienes que ver lo que ocurre en el interior de la mente de una persona muy rica.
Gran parte del proceso de asumir el control de mí mismo consistió en asumir el control sobre mi realidad interna acerca del dinero. Tuve que recordarme constantemente que existe un mundo en el que hay demasiado dinero, porque en mi corazón y en mi alma frecuentemente me sentía como una persona pobre.
Existen dos clases de problemas de dinero. Un problema consiste en no tener suficiente dinero; el otro consiste en tener demasiado dinero…
¿Qué problema quiere usted tener?
Robert Kiyosaki
Uno de mis problemas personales fue desprenderme de la idea que el mundo era un mundo en que no había suficiente dinero. A partir de 1973 mi padre rico hizo que me diera cuenta de cuales eran mis pensamientos en lo que se refiere a temas relacionados con el dinero, trabajar y volverme rico. Mi padre rico verdaderamente creía que los pobres seguían siendo pobres simplemente porque ése era el único mundo que conocían. Mi padre rico decía: “Cualquiera que sea tu realidad acerca del dinero en tu interior, ésa será tu realidad acerca del dinero en el exterior. No puedes cambiar tu realidad exterior a menos que cambies primero tu realidad interior acerca del dinero.”
Mi padre rico delineó una vez lo que consideraba que eran las causas de la escasez como diferencias en las actitudes de las personas:
1. Mientras más seguridad necesites, mayor escasez habrá en tu vida.
2. Mientras más creas en la competencia, mayor escasez habrá en tu vida. Ésta es la razón por la que las personas compiten por empleos y ascensos en el trabajo y compiten por las calificaciones en la escuela.
3. Para ganar mayor abundancia, una persona requiere más aptitudes y necesita ser más creativa y cooperativa. Las personas creativas, que tienen buenas aptitudes financieras y de negocio, y que son cooperativas, a menudo tienen vidas de creciente abundancia financiera.
Yo podía ver esas diferencias en las actitudes de mis dos padres. Mi verdadero padre siempre me alentó a jugar a lo seguro y a buscar la seguridad. Mi padre rico me alentó a desarrollar mis aptitudes y a ser creativo.
Durante nuestras pláticas acerca de la escasez, mi padre rico sacaba una moneda y me decía:
Cuando una persona dice: “No puedo comprarlo”, sólo ve un lado de la moneda. En el momento en que dices: “¿Cómo puedo comprarlo?”, comienzas a ver el otro lado. El problema es que incluso cuando la gente ve el otro lado, lo ve sólo con sus ojos. Por eso la gente pobre ve a los ricos hacer lo que hacen en la superficie, pero no puede ver lo que hacen en el interior de sus mentes. Si deseas ver el otro lado de la moneda, tienes que ver lo que ocurre en el interior de la mente de una persona muy rica.
Gran parte del proceso de asumir el control de mí mismo consistió en asumir el control sobre mi realidad interna acerca del dinero. Tuve que recordarme constantemente que existe un mundo en el que hay demasiado dinero, porque en mi corazón y en mi alma frecuentemente me sentía como una persona pobre.
Existen dos clases de problemas de dinero. Un problema consiste en no tener suficiente dinero; el otro consiste en tener demasiado dinero…
¿Qué problema quiere usted tener?
Robert Kiyosaki
0 Comentarios