
Pocas personas son conscientes de los pensamientos que pasan por sus mentes. Pensar se lleva a cabo como un hábito, de una manera automática. Si los pensamientos son positivos, entonces está bien, pero si son negativos, pueden causar problemas.
La mente es como un niño pequeño, que acepta y da por sentado todo lo que ve o escucha, sin juzgar y sin considerar las consecuencias. Si dejas que tu mente se comporte a su gusto y antojo y le das la libertad completa, pierdes tu libertad.
Estamos constantemente inundados con pensamientos, ideas e informaciones a través de los cinco sentidos, otras personas, los periódicos y la televisión. Estos pensamientos, ideas e información penetran en la mente independientemente de si seamos conscientes o no de este proceso.
Este flujo del exterior influye en nuestro comportamiento y reacciones. Influye en nuestra forma de pensar, nuestras preferencias, gustos y disgustos. Esto significa que estamos permitiendo que agentes externos den forma a nuestras vidas. Entonces, ¿dónde está la libertad?
La mayoría de las personas piensan y creen que sus pensamientos se originan a partir de ellos, pero ¿han parado alguna vez a considerar si sus pensamientos, deseos, gustos y disgustos son realmente los suyos? Tal vez ellos han venido de fuera, y los han aceptado inconscientemente como propios.
Si no hay un filtro para procesar los pensamientos que entran en la mente, no hay libertad. Entonces todas las acciones son como las acciones de una marioneta en una cuerda, aunque nadie lo quiera admitir.
Tú puedes objetar y decir que los pensamientos que pasan por tu mente son tuyos, pero... ¿en verdad lo son? ¿Has creado deliberadamente y con atención cada pensamiento que entró en tu mente?
¿Por qué dejar que los elementos externos tomen el control de tu mente y tu vida? ¿Por qué dejar que los pensamientos de otras personas controlen tu vida y tu mente? ¿Quieres que tu mente esté libre o prefieres que la esclavicen las opiniones de otras personas y sus pensamientos? Si dejas tu mente abierta a todo pensamiento que pasa por ahí, pones tu vida en manos de otras personas, y sin darte cuenta, aceptas sus ideas y actúas de acuerdo con ellas.
Cada persona es más susceptible a cierto tipo de pensamientos que otros. Ciertos pensamientos e ideas los ignoramos, y otros nos impulsan a la acción inmediata. Pensamientos sobre temas que nos encantan y nos permiten tener más poder sobre nosotros que otros pensamientos, pero incluso los pensamientos e ideas que no te importan, si con frecuencia estás expuesto a ellos, con el tiempo se hunden en la mente subconsciente e influyen en ti.
Todo el mundo tiene deseos, ambiciones y sueños que él o ella pueden fomentar desde la infancia. Estos pueden ser los pensamientos de los padres, maestros y amigos, y que se han alojado en nuestras mentes, y son distribuidos en toda nuestra vida. ¿Son necesarios? ¿Es necesario todo este bagaje excesivo?
Con el fin de reducir el poder de las influencias externas sobre tu vida, tienes que ser consciente de los pensamientos y deseos que entran en tu mente, y preguntarte si realmente te gustan, y estás dispuesto a aceptarlos en tu vida. Analiza tus motivos y acciones, y te sorprenderá descubrir que muchos de ellos fueron provocados por influencias externas.
No tienes que aceptar todos y cada uno de tus pensamientos, ideas o información. Piensa si entretienes ciertos pensamientos por propia decisión, o porque simplemente te vinieron a la cabeza debido a las influencias externas.
Aprende a no aceptar todos los pensamientos con los que te encuentres. Busca en primer lugar si es por tu propio bien continuar con ellos. Puede que no sea tan fácil al principio, porque la mente se rebelará contra este control. Si quieres ser el amo de tu mente y tu vida, no debes dejar que los pensamientos de otras personas, deseos y motivos gobiernen tu vida, a menos que así lo decidas conscientemente.
© Remez Sasson
Remez Sasson enseña y escribe sobre el pensamiento positivo, la visualización creativa, motivación, superación personal, la paz de la mente, el crecimiento espiritual y la meditación. Es autor de varios libros, entre los que destacan "La paz de la mente en la vida diaria", "Fuerza de voluntad y autodisciplina", "Visualizar y lograr" y "Afirmaciones, Palabras de Poder".
Sitio Web: http://www.SuccessConsciousness.com
Libros: http://www.successconsciousness.com/ebooks_and_books.htm
Libros: http://www.successconsciousness.com/ebooks_and_books.htm
1 Comentarios
El que controla la mente de uno es el ego. Conjunto de yoes, apetencias,temores, odios, etc. Cada uno de los yoes o agregados psíquicos piensa y siente diferente.
ResponderEliminarUna persona llena de ira en un momento dado puede atacar hasta sus más cercanos amigos.