Advertisement

Cómo Expandir tu Conciencia en 7 Pasos

vivir-ahora

Por Danielle Fagan

Vivir de verdad en el momento presente es una habilidad que pocas personas poseen. Los niños, las plantas y los animales todos lo hacen sin siquiera intentarlo, pero por alguna razón, cuanto más pasa el tiempo, más difícil se nos hace. Los adultos tienden a debatir, discutir, y preocuparse por la "conciencia" y la forma de lograrlo. Incluso he sido testigo de gente que lucha sobre quién es "más consciente" que el otro.

En un intento de arrojar luz sobre un concepto envuelto por el misterio y la diferente opinión, he enumerado 7 pasos a continuación sobre cómo expandir tu conciencia como individuo:

1. La experiencia del viaje, no escapar a lo que es

La iluminación no significa olvidarse de las facturas, el trabajo y las responsabilidades, o meditar todos los días. Conozco a un montón de personas que optan por escapar de situaciones sociales, finanzas y relaciones profundas con otros debido a su naturaleza "espiritual". Hay un dicho Zen que dice, "Antes de la iluminación, corta leña, acarrea agua. Después de la iluminación, corta madera, lleva el agua." Tú estás en esta experiencia en tres dimensiones por una razón. Sumérgete por completo. Experimenta la emoción de la vida, el miedo, la novedad, la torpeza, la ira, la tristeza, el cambio. Siente por completo.

2. Toma ventaja del "ahora"

"Conciencia" es la comprensión de que hay un solo momento -todo lo demás es distracción. Si deseas cambiar, cambia ahora. Si deseas moverte, muévete ahora. Si quieres amor, vive el amor ahora. La vida da muchas vueltas y giros inesperados. No sabemos hacia dónde iremos. Nosotros sólo sabemos que tenemos este momento. Aprovéchalo para lo que realmente quieres hacer.

3. Sólo observar

Cuando nos centramos en el presente, tomamos conciencia de nuestra respiración, nuestro cuerpo, nuestros disparadores, nuestras reacciones emocionales, nuestras relaciones, las reacciones de los demás, y nuestra calidad de vida. ¿Qué notaste? ¿Estás disfrutando de tu día? ¿Qué es lo que no disfrutas? ¿Te sentiste bien después de tu última comida? ¿Cuál es tu estado de ánimo? ¿Qué relaciones te elevan? ¿Qué relaciones te bajan? Toma nota.

4. Acepta tus observaciones

Es importante mantener una mente abierta mientras observas tu vida diaria. Es cuando negamos lo que sentimos cuando nos metemos en problemas. Si una relación se siente negativa continuamente, está bien. Acéptalo. Si eliges continuamente alimentos poco saludables, está bien. Acéptalo. No juzgues o hagas suposiciones aquí. Imagina que eres un científico observando un experimento. Está bien tener una hipótesis, pero deja que tu vida se desarrolle fuera un momento y observa lo que te gusta y lo que no te gusta. Acepta todas las experiencias como parte del experimento.

5. Acepta las decisiones de los demás

Tu trabajo no es "arreglar" a nadie. Permite que la gente llegue a sus propias conclusiones. Si estás ocupado poniendo curitas sobre todos los que sienten dolor, esto interfiere con tu capacidad de ver que un cambio tiene que ser hecho en su vida.

Puede ser fácil ver que tienen que cambiar ciertas áreas de su vida, pero no es aceptable intentar cambiar las cosas para ellos. Tampoco está bien que elijas por ellos.

Que la gente tome sus propias decisiones. Que elijan si quieren cambiar o no.

Cuando estén listos para un cambio real, tú lo sabrás.

6. La única opción que tendrás siempre

Debido a que no hay más que el ahora, siempre puedes controlar tu reacción a lo que está sucediendo actualmente. No puedes controlar el tráfico, la reacción del jefe, las decisiones de tus hijos, las noticias en la televisión. Sólo puedes cambiar tus reacciones a los estímulos. ¿Hubo una noticia que te perturba? Puedes optar por cambiar el canal y no hacer nada al respecto, o tomar una posición de injusticia.

Estás atrapado en el tráfico. ¿Qué vas a elegir? ¿Frustración? ¿Pensamientos acerca de tu pasado y cómo podrías haber evitado el tráfico? ¿Pensamientos del futuro y cuáles son las repercusiones que la "tardanza" podría provocar? ¿O vas a optar por aceptar donde estás y optar por disfrutar de los pocos momentos extra de soledad? Es tu elección.

7. Disfruta del Proceso

Estás tomando decisiones todos los días tanto si te das cuenta o no. Cuando traes tu atención al presente y todo lo que ves y elijes tu reacción, te conviertes en un observador consciente y creador.

Cuando nos centramos en el pasado, el futuro, y las "distracciones" cotidianas, nuestro tiempo parece deslizarse entre los dedos como la arena. Cuando estamos presentes, el tiempo deja de existir. No parece importar cuando estás tomando cada momento de tu experiencia.

Trata de mantenerte presente en tu próxima conversación con un ser querido. ¿Cómo son sus ojos hoy? ¿Qué se siente abrazarlo? ¿Cómo suena su voz? ¿Cómo te hace sentir?

Ve a caminar. ¿Qué te parece el cielo? ¿Cómo es el olor del aire? ¿Qué animales ves? ¿Qué están haciendo? ¿Cómo te hacen sentir? ¿Qué temperatura hay?

Mira a tu vida. ¿Estás disfrutando de tus días? ¿Estás apresurándolos? ¿Cómo puedes cambiar tus reacciones para traer más alegría a tu vida?

No esperes la pérdida de un ser querido para apreciarlo o la enfermedad para apreciar la salud.

El único momento en el cual vivir es AHORA.


Fuente: http://www.collective-evolution.com/

Publicar un comentario

0 Comentarios