Advertisement

Libera la Resistencia

Libera-la-Resistencia

En vez de dejar que el fluir de la vida nos lleve a donde deseamos ir, la mayoría empleamos mucho tiempo en nadar contra corriente. Presumimos que, para conseguir lo que queremos, tenemos que afanarnos y luchar contra las aguas que nos arrastran. ¿Y si no fuera así? ¿Y si en realidad pudiéramos servirnos del fluir natural de la vida para que nos ayudara a tener lo que ansiamos? Sin duda ya habrás experimentado lo que es estar en medio del fluir. Piensa en un día en que todo haya ido a la perfección. Parecía simplemente que estuvieras en el lugar adecuado en el momento preciso y haciendo lo que correspondía. Ahora piensa en un día TÍPICO. ¿Cuál prefieres? El mayor de los obstáculos para seguir en el flujo del día, y todos los días, es oponerse a lo que es. 

Una buena noticia: puedes soltar la resistencia como lo puedes hacer con cualquier otro sentimiento. 

La resistencia nos impide avanzar en todos los aspectos de nuestra vida, en especial en los de crecimiento personal y de la felicidad.   

Es importante señalar que soltar la resistencia no significa que debas dejar que otros te controlen. Puedes seguir defendiendo lo correcto sin ningún tipo de resistencia. Si alguna vez has practicado las artes marciales, como aikido, karate, taekwondo, sabrás que si golpeas a alguien con el puño cerrado te haces daño. Pero si lo relajas un poco –dejándolo sin que oponga resistencia– tienes mucho más poder y mucha más fuerza. Quienes practican las artes marciales saben que cuando el contrario te ataca, si no resistes, puedes emplear esta energía en su contra. Lo mismo ocurre cada vez que sueltas el sentimiento de resistencia. Tienes más fuerza con menos esfuerzo, y más aguante y capacidad de recuperación emocionales.

Liberar la resistencia 

Para liberar la resistencia en cualquier momento que observes que la sientes, puedes emplear el proceso de liberación básico de los tres pasos del Método Sedona. Puedes leerte las preguntas tu mismo, o hacer que alguien te las repase. 

Paso 1. Permítete aceptar la resistencia en este momento. 

Paso 2. Hazte la pregunta siguiente: ¿Podría permitirme soltar la resistencia en este momento? A continuación pregunta: ¿Lo haría? ¿Cuándo? 

Paso 3. Repite los dos pasos anteriores tantas veces como sea necesario, hasta que te sientas libre.

Cuando entiendas realmente que puedes soltar la resistencia, verás que lo haces sin tener que pensarlo en exceso. Como siempre piensa que «si» y «no» son ambas respuestas aceptables. Muchas veces soltarás aunque digas «no». Así pues responde a las preguntas que elijas sin detenerte mucho a pensarlas no quieras criticar, ni entrar en un debate interior sobre los beneficios de liberar tu resistencia o las consecuencias de soltarla. Cualquiera que sea tu respuesta, avanza al siguiente paso.


Hale Dwoskin

Publicar un comentario

0 Comentarios