
Por Maria Jose Cabanillas
Preciosa experiencia la de dar una clase de ho´oponopono para niños, nada más entrar a ese colegio ya sentí alegría recordando cuando era una niña e iba al cole, tantas vivencias bonitas, ya lo dice Serrat en una canción sobre la niñez y sus recuerdos...
Uno se cree
que los mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
En la charla, les expliqué que los “mayores” utilizamos estas "palabras mágicas" cuando nos sentimos tristes, enfadados, tenemos miedos, vivimos situaciones problemáticas, es importante que los niños sepan que es normal, en ocasiones, sentirnos mal, que a los papás también les sucede, y tener recursos para manejar sus emociones.
Sin duda, hablar de su estado de ánimo con los padres y sentirse escuchados, es la mejor medicina, pero las "palabras mágicas" también pueden ayudarles.
Les contamos uno de mis cuentos de mi libro; "Hooponopono para niños"; La princesa de los pies de pegamento, y al final de la charla, les dije las palabras de esta técnica ancestral hawaiana, les expliqué como hacer ho´oponopono y cada niño eligió una palabra o varias y la escribió en un folio, les recomendé que pusieran la hoja en la pared de su habitación, para no olvidarse de practicar antes de dormir, ya con los ojitos cerrados: ¡¡¡Hoóponopono!!!
Como en la presentación oyeron que escribo libros, al final de la clase, de una forma adorable, se pusieron en fila, en perfecto orden, para que les firmara su folio con las "palabras mágicas", como si fueran mayores.
La infancia es una etapa maravillosa. No hay pasado, no hay futuro; sólo un presente que se mira con inocencia e ilusión. (Sé que hay infancias muy duras pero aún así el niño lo vive de otra forma, están más presentes, más en el Ser, en toda infancia hay recuerdos bonitos).
También les pregunté si creían en la magia,-¡¡¡Siiiiiii!!!-, dijeron ellos.
Nunca dejemos de creer en lo que no se puede ver, en esa fuerza pura e invisible, donde lo irreal para nuestras mentes racionales se hace posible.
"Aléjame de la sabiduría que no llora, la filosofía que no ríe y la grandeza que no se inclina ante los niños.”
―Jalil Gibran
Sitio web del autor: www.golosinasparaelalma.com
Fuente del artículo: Facebook
1 Comentarios
se deberia enseñar en todas las escuelas del mundo, esas 4 bellas palabras, para q el mundo sea mejor
ResponderEliminar